«Ao sol» (sesión XV): ‘Poesía y Fotografía’ | Invitado: Manuel Vilariño

Sentir, pensar o fotografiar. En la mesa conventual o a través de montañas y océanos, se configura una visión poética que viaja en el tiempo y en el espacio. La poesía y la fotografía se presentan como un todo indivisible, en secreta complicidad, eternamente vinculadas: dos alas de un mismo pájaro que determinan un itinerario común, un sentir oceánico capaz de manifestarse en cualquier lugar, en cualquier tiempo.

En este diálogo entre palabra e imagen, la obra de Manuel Vilariño ocupa un lugar singular. Premio Nacional de Fotografía en 2007, está considerado una de las figuras más destacadas de la fotografía española contemporánea. Su trabajo ha sido objeto de innumerables exposiciones individuales en museos y galerías de Europa y América, y representó a España en la 52ª Bienal de Venecia.

Autor también de una sólida producción poética, publicó títulos como Ruinas al despertar (2011), Peregrinatio (2012), Unter der Glocke der Nacht (2014), Animal insomne (2018) y Elogio del confín (2022). Su obra fotográfica forma parte de prestigiosas colecciones públicas y privadas a nivel internacional, consolidando así una trayectoria en la que la poesía y la fotografía caminan siempre juntas.