Conferencia sobre «danceroom Spectroscopy»: Dinámica molecular cuántica acelerada sobre arquitecturas GPU

El investigador y profesor David Glowacki impartirá en el CiTIUS una conferencia sobre el novedoso sistema audiovisual interactivo que acaba de presentar públicamente en el Barbican Arts Centre de Londres, en el marco de las Olimpiadas Culturales 2012. El acto tendrá lugar el próximo martes 20 de noviembre a las 12:00, y forma parte del programa de seminarios internacionales de Campus Vida «Frontiers in Science».

Natural de Milwaukee (EEUU), el profesor Glowacki trabaja como docente e investigador post-doctoral en el Reino Unido, en la Universidad de Bristol. Pese a su juventud, ya ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio como el semanario Science, y desarrolló este proyecto en el laboratorio multidisciplinar Pervasive Media Studio.

«danceroom Spectroscopy (dS)» (Sala de Baile Espectroscópica) es una nueva herramienta orientada al mundo de la danza, construida a partir de algoritmos habitualmente utilizados para simular la dinámica cuántica molecular. A partir de una matriz de hasta siete sensores de profundidad simultáneos, el sistema muestrea el cuerpo humano y traduce la información de manera literal, convirtiéndolo en un «campo de energía». El resultado de esta transformación es la creación de un sistema interactivo, donde el movimiento de cada individuo es tratado como una serie de alteraciones producidas sobre un campo de energía virtual.

Gráficamente, los usuarios perciben esta interacción a través de las proyecciones de su propio cuerpo -o campo de energía- sobre una pantalla, incrustado en una simulación de miles de partículas interactivas que reaccionan ante el movimiento. Los datos se envían asimismo a una etapa de generación musical electrónica, que permite escuchar el efecto sónico producido con cada perturbación provocada sobre el campo energético.

«danceroom Spectroscopy (dS)» materializa una de las antiguas aspiraciones de la comunidad científica, por cuanto presenta una nueva forma de aproximarse a la visualización del mundo microscópico, invisible a los ojos humanos. La principal novedad de este sistema es que sitúa al individuo dentro de la imagen: las personas pueden introducirse en el «nano-mundo» que las rodea e interactuar con él.

«danceroom Spectroscopy (dS)» invita al usuario a moverse, observar, jugar... e incluso bailar.

Vídeos

danceroom Spectroscopy (dS)