Escuela de verano: «MOOCs y aprendizaje en redes sociales»

Entre el 21 y el 24 de julio, tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de ingeniería (ETSE) y en el Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías da Información da USC (CiTIUS) el curso de verano MOOCs y aprendizaje en redes sociales, dirigido por los profesores de la USC Adriana Gewerc Barujel y Manuel Lama Penín y organizado por la Red de investigación TELGalicia. El curso se estructura en una serie de charlas, mesas redondas y talleres con los siguientes objetivos:

  • Presentar la situación de los MOOCs y su impacto real en la enseñanza actual.

  • Exponer las metodologías de aprendizaje más adecuadas para la implantación de los MOOCs.

  • Enseñar el impacto de los MOOCs en los roles que juegan los alumnos y los profesores en el proceso de enseñanza.

  • Presentar las plataformas y herramientas que facilitan a gestión y creación de MOOCs, enseñando como las necesidades de este tipo de cursos requieren de nuevas soluciones tecnológicas.

  • Desarrollar una serie de talleres formativos sobre el uso de herramientas, metodologías y buenas prácticas que permiten la creación de MOOCs.

  • Enseñar las principales iniciativas de MOOCs.

    A lo largo de los cuatro días de curso, diferentes expertos de prestigio internacional debatirán en Santiago sobre esta temática, tratando las líneas de investigación emergentes y los ámbitos de aplicación más destacables. El curso contará con la presencia de investigadores de primer nivel como: Stephen Downes, Gráinne Conole o Carlos Delgado Kloos, entre otros.

    El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en comprender el papel que juegan los MOOCs en el desarrollo actual de la enseñanza. Se hará especial hincapié en presentar las posibilidades de los MOOCs desde el punto de vista pedagógico, pero también se incidirá en las necesidades tecnológicas y metodológicas que se requieren para permitir el adecuado desarrollo de los cursos.

    Más información