Laboratorio de emprendimiento: «EmprendeLab»

Senén Barro, investigador del CiTIUS y presidente de RedEmprendia, presentará el próximo viernes en el salón de actos del centro el laboratorio de emprendimiento «EmprendeLab». Este laboratorio tiene como objetivo principal el fomento del emprendimiento -no sólo empresarial, sino también el intraintraemprendimiento-, potenciando a través de este la valorización de los resultados de investigación, así como la transferencia, y el desarrollo de la inteligencia ejecutiva entre los jóvenes investigadores del CiTIUS. EmprendeLab abarca una serie de conferencias, talleres, encuentros con emprendedores, debates, sesiones de valorización de ideas... etc, que se irán poniendo en marcha a lo largo de este año.

«Presentaste con éxito tu tesis doctoral. El esfuerzo de años de trabajo duro, intelectualmente muy formativo y creativo, te llevó a presentar tu tesis con aportaciones originales e importantes al mundo del conocimiento y/o del desarrollo tecnológico; tienes un nuevo título académico, de hecho, el de más alto rango; hiciste feliz a tu familia y... ahora eres un "postdoc", con una buena formación y más competencia para seguir tu ejercicio profesional, ligado o no a la investigación. ¿Tienes claro lo que quieres? ¿Conoces el camino a seguir? ¿Cual es tu plan: seguir en la investigación, ser funcionario, incorporarte a una empresa (una multinacional, quizás...)? ¿Emprender es una opción para ti? Si es así, hay que querer, saber y poder. Y lo primero, y más importante, es querer. Atreverse a actuar, en definitiva. También hay que estar preparado. Suele decirse que no se puede enseñar a emprender, pero que sí es posible aprender a emprender.»

Senén Barro fue rector de la Universidad de Santiago de Compostela entre lo años 2002 y 2010, y en la actualidad desarrolla su actividad en el CiTIUS. A lo largo de su etapa como máximo responsable de la USC promovió la internacionalización y el emprendimiento en la universidad, y entre los años 2003 y 2005 presidió el grupo TIC de la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas). Fue también vicepresidente de este organismo en el período 2008-2010, y desde mayo de 2008 preside RedEmprendia, una red compuesta por 20 universidades iberoamericanas, Universia y el Banco Santander, dedicada a promover la innovación y el emprendimiento responsables.