Ciclo de conferencias 'Investigadoras de prestigio' | Paula Novío Mallón: 'Cómo diseñar una GPU móvil: una mirada entre bastidores'

Esta presentación es una visión general del trabajo de ingeniería necesario para diseñar e implementar una unidad de procesamiento gráfico (GPU) móvil. Comenzaré con una breve introducción sobre mi trayectoria personal, mis motivaciones para pasar de la universidad a la industria y mi carrera en el sector de la propiedad intelectual. También exploraremos la arquitectura de GPU de una GPU de rasterización "tradicional" frente a una GPU de trazado de rayos. Explicaremos cómo desarrollamos la GPU desde los requisitos y el concepto iniciales hasta la implementación final: quiénes son los equipos de investigación, arquitectura, hardware y software implicados, cómo están estructurados, a qué retos se enfrentan durante el desarrollo y cómo interactúan a lo largo de todo el proyecto. También trataremos las distintas fases del proyecto y la entrega al cliente.

La presentación está dirigida a estudiantes universitarios con conocimientos básicos e interés en arquitectura de ordenadores, gráficos por ordenador y que deseen conocer cómo funciona la industria de semiconductores IP y qué oportunidades hay disponibles.

Sobre la ponente

Paula Novio Mallon (Santiago, 1977) estudió Física en la Universidad de Santiago de Compostela, especializándose en Electrónica y se licenció en 1999. Realizó un máster en 2000 titulado "Arquitectura Paralela para la conversión de curvas NURBS a curvas Bezier" y un doctorado en 2006 titulado "Software/hardware techniques for mesh compression in computer graphics". Como parte de su doctorado, realizó prácticas en el Departamento de Informática de la Universidad de Stony Brook (2002) y en el Instituto de Visualización y Sistemas Interactivos (VIS) de la Universidad de Stuttgart (2003 y 2004) donde desarrolló sus conocimientos en técnicas de gráficos por ordenador y visualización. La trayectoria de Paula en la industria se ha centrado en el desarrollo de GPU IP para móviles en el Reino Unido desde 2006. Su carrera abarca actividades como ingeniera de hardware, jefa de equipo, jefa de proyecto y jefa de departamento.

Tras finalizar sus estudios universitarios, Paula se incorporó a Imagination Technologies en 2006 como ingeniera de diseño de hardware. Imagination Technologies Limited es una empresa británica de diseño de semiconductores y software, cuya actividad principal es el diseño de procesadores gráficos móviles (GPU) PowerVR, aceleradores de redes neuronales para procesamiento de IA y routers de red. Durante los primeros diez años trabajó en el departamento de Hardware como ingeniera, diseñando la Unidad de Procesamiento de Texturas, desarrollando e implementando técnicas de compresión, procesamiento de geometría, teselación, análisis PPAB (Rendimiento, Potencia, Área y Ancho de Banda) y actividades generales de verificación y validación de GPU. Desde 2015 hasta 2020 Paula fue la jefa de equipo de la unidad de procesamiento de texturas, un equipo de 12 ingenieros que trabajaban en la especificación, el diseño y la verificación de la unidad de canalización de texturas. En 2020 Imagination Technologies introdujo de nuevo en el mercado las GPU de Ray Tracing y Paula fue la Hardware Technical Lead del proyecto. Durante 2021 y 2022 Paula compaginó sus actividades como Project Lead y GPU HW Department Lead de un equipo de 75 ingenieros repartidos en varias sedes del Reino Unido (Kings Langley, Manchester, Cambridge y Bristol).

En 2023 Paula se trasladó a ARM. Arm es una empresa británica de semiconductores y diseño de software, su actividad principal es el diseño de procesadores ARM (CPU) y también diseña Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU). Actualmente es Ingeniera Principal Senior de Hardware en ARM y su tarea principal es la de Líder de Ingeniería de Programas.