Teimas: odisea emprendedora en el mar de los residuos

Mucha gente al terminar sus estudios considera que las únicas salidas laborales pasan por trabajar para terceros, o bien para el sector público (gobierno autonómico, estatal, universidades etc.) o para el sector personal, empresas de todo tipo y tamaño. Por otra parte, la tremenda revolución de las tecnologías de la información facilita la búsqueda de información, conecta personas y los acercan a mercados que hace 20 años serían inabordables.

En esta charla quiero hablar del emprendimiento [innovador] como una salida laboral más que hay que valorar y tener presente al igual que las otras. Ø BASURA: aquí no vas a encontrar palabrería sin fundamento y mensajes estilo Paulo Coelho. Comentaremos con ironía y un estilo algo punk/perralleiro las vivencias de la travesía emprendedora que sigue su curso después de diez años.

Bio

Ingeniero Informático de formación, anduve por Londres al terminar la carrera y trabajé durante un par de años como investigador en la Facultad de Informática de la UDC, desarrollo mi trabajo en el campo de la inteligencia artificial, redes de neuronios y computación evolutiva. Pronto me enteré de que eso no era para mí, por lo que recorrí caminos más "clásicos" trabajando para el Gobierno Autonómico a sueldo de una empresa de esas grandes en volumen. Culo de mal asiento, poco a poco fue brotando una manía en mi interior que dio lugar, hace más de diez años, a mi empresa, Teimas Desenvolvemento.  

Teimas es una empresa tecnológica gallega cuya peculiaridad principal es el nicho a lo que se dirige: Teimas está especializada en fabricar productos software cloud para el sector del reciclaje, la gestión de residuos y la economía circular. Responsable de Teixo, software empresarial para gestores de residuos con mayor cuota de mercado a nivel estatal; ZERØ, la herramienta estratégica para desarrollar y medir políticas de circularidad corporativa; y Tropa Verde, plataforma que aplica técnicas de juego (gaming) para premiar a los ciudadanos responsables medioambientalmente.