
Programa de Formación: 'Marco actual de la ciencia abierta y recursos de la BUSC para su promoción'
Este seminario tiene un doble objetivo: dar a conocer las implicaciones de las políticas europea y estatal de Ciencia Abierta en la carrera del personal investigador de la USC y, al mismo tiempo, los recursos y servicios que la BUSC pone a disposición del personal docente e investigador para desarrollar su investigación en este marco.
En la primera parte de la charla, nos centraremos en dar a conocer el marco actual de la Ciencia Abierta en las universidades españolas y las políticas y requerimientos en España y Europa respecto a la publicación de los resultados de la investigación financiada con fondos públicos. A continuación, pasaremos a explicar los recursos y servicios que la BUSC pone a disposición del PDI para el desarrollo de su investigación, incluidos los relacionados con el autoarchivo en el repositorio institucional Minerva y aquellos que potencian la visibilidad y el impacto de la investigación.
Sobre Mabela Casal
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Ingresó como adjunta de biblioteca de la Universidad de Santiago en el año 1994, y desde el año 2008 es facultativa de la escala de bibliotecas de la USC. Ocupa el cargo de Directora de la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela desde mayo de 2008 y en ese mismo año logró el Diploma de directiva de la Administración de la Xunta de Galicia (DOG88).
Recibió formación también en el ámbito de la gestión y la carrera profesional e igualmente impartió formación en diversas áreas, nombradamente en aspectos relativos a la ciencia abierta y al patrimonio bibliográfico. Fue secretaria ejecutiva de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) de 2016 a 2020.
Desde 2022 forma parte de la Comisión de Cooperación de Bibliotecas de Galicia y representa a las bibliotecas universitarias. De 2016 a 2021 también formó parte del Consejo de Cooperación Bibliotecaria estatal.
En la actualidad forma parte de la Línea 2 de REBIUN dedicada a impulsar el papel de las bibliotecas universitarias como agentes clave en la promoción de la ciencia abierta, coordinando un grupo de trabajo centrado en el análisis y propuesta de políticas y estrategias para el desarrollo de la ciencia abierta en las universidades españolas.
Sobre Carmen Posse
Licenciada en Documentación por la Universidad de Salamanca y especialista en gestión de la información en el entorno digital. Desde 2023 es responsable de la administración del repositorio institucional Minerva (USC) y de la gestión de los acuerdos transformativos para la publicación en acceso abierto. Además, es miembro del Grupo de Trabajo de Repositorios de REBIUN, desarrollando e implementando estrategias para posicionar los repositorios institucionales como infraestructura clave en la promoción de la Ciencia Abierta.
Evento presencial
/events/training-program-current-framework-of-open-science-and-busc-resources-for-its-promotion-2025
events_es