Presentan EDIH DATALIFE, el Hub Europeo de Innovación Digital para acelerar la transformación digital en empresas y administración pública

El CiTIUS participa en el nuevo consorcio financiado por la Comisión Europea con el sello de excelencia ‘Hub Europeo de Innovación Digital’.

El próximo jueves, 30 de marzo, el auditorio Xosé Neira Vilas de la Cidade da Cultura acogerá la presentación del proyecto EDIH DATAlife, un nuevo proyecto europeo en el que el CiTIUS aportará su conocimiento y bagaje investigador para contribuir a la implementación de tecnologías disruptivas en los sectores público y privado. El nuevo hub de referencia a nivel europeo se desarrollará a lo largo de los próximos tres años y está financiado al 50% por la Comisión Europea (G.A. 101083755) y al 50% a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del MINCOTUR y la Fundación EOI, con un presupuesto total de casi 5,5 millones de euros.

EDIH DATALIFE surge con el propósito de convertirse en una ventanilla única de servicios, proporcionando a las empresas acceso a soluciones digitales avanzadas a través de infraestructuras modernas para la experimentación y validación tecnológica. Los servicios ofertados por EDIH DATALIFE se recogerán en un catálogo e incluirán consejos para implementar nuevas tecnologías y pruebas de concepto de Inteligencia Artificial (IA), Computación de Altas Prestaciones (HPC) o Internet de las Cosas (IoT) a los sectores prioritarios del EDIH, Agro-Mar-Alimentación, Forestal-Madera, Salud-Cuidados y Biotecnología.

El proyecto centrará sus esfuerzos en la implementación de tecnologías disruptivas en fases de validación y demostración, con gran potencial para aumentar la competitividad de las empresas gallegas y de la administración pública. Desde EDIH DATALIFE explican que estas tecnologías están «poco extendidas en la actualidad» por lo que tratarán de facilitar su conocimiento y adopción «apoyando a las entidades que se encuentran dentro de sus sectores estratégicos, especialmente a las pymes». El objetivo final es aumentar la competitividad de las empresas mediante la adopción de tecnologías de IA, HPC e IoT, promoviendo la realización de proyectos piloto y prueba de concepto conectando oferta y demanda.

En el marco de esta jornada, los socios del proyecto presentarán por un lado los retos sectoriales y de digitalización que tienen desde el sector empresarial y posteriormente, un conjunto de capacidades y ejemplos de servicios tecnológicos.

Imagen1.png
Imagen1.png