
Pablo Gamallo y Alberto Bugarín participan esta semana en la jornada sobre IA en la Administración Pública
Los investigadores del CiTIUS aportarán su conocimiento en el campo a lo largo de este encuentro, que reunirá a expertos de distintas universidades nacionales y directores de diferentes proyectos y empresas internacionales
El próximo miércoles tendrá lugar la jornada inteligencia artificial en la administración pública en la Sala de Xuntas en la Facultad de Derecho de Santiago de Compostela. El evento será desde las 15.30 horas hasta las 21.00 horas.
El encuentro tecnológico estará dividido en varias secciones, cada una de ellas orientadas a distintos campos dentro de la inteligencia artificial. Serán tres en total: la regulación de la IA, seguridad e inteligencia artificial y la IA en la administración pública.
La jornada empezará a las 15.30 horas con un discurso de bienvenida a cargo de Jesús Oitavén Barcala, el director general de Simplificación Administrativa de la Consellería de Facenda e Administración Pública; Alberto Bugarín Diz, catedrático de Ciencia da Computación de Intelixencia Artificial que representará al CiTIUS y María Bobillo Varela, la directora de la Oficina de Apoio Estratéxico e Planificación.
Una vez inaugurado el evento, a las 16.00 horas se tratará el tema de la regulación de la inteligencia artificial, el cual expondrán Luis Miguez Macho, catedrático de derecho administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela; Carlos Ruiz de Toledo, el subdirector general de Axudas da Secretaria de Estado de Dixitalización e Intelixencia Artificial; Maria Bobillo Varela, directora da Oficina de Apoio Estratéxico e Planificación de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia; Adrián Palma Ortigosa de la Universidad de Valencia; Manuela Battaglini Manrique de Lara, la directora ejecutiva de Transparent Internet y Alejandra Artero, asesora y directora de comunicación de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia.
A las 17.45 horas será el turno de hablar sobre seguridad e inteligencia artificial. Para ello, contarán con Ana Aba Catoira, profesora titular de derecho constitucional en la Univeridade da Coruña; Pablo Gamallo Otero, investigador del CiTIUS e Investigador principal del Proxecto Nós; José Julio Fernández, catedrático de Derecho Constitucional en la USC y Patricia Llaque, directora del área de bioética y neuroética en OdiselA y directora ejecutiva y fundadora de Metaverse for Good.
La jornada se cerrará tratando el tema de inteligencia artificial en la administración pública, en torno a las 19.30 horas. Los ponentes serán Ricardo Rivero Ortega, catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Salamanca; Dagmar Monett Díaz de Artificial Intelligence, Software Engineering Head of Computer Science Departament y co-directora de M. Sc. Dixital Transformation; Gabriele Vestri, de la Universidad de Cádiz y fundador del Observatorio Sector Público e Intelixencia Artificial (OspIA); Clara Velasco Rico, de la Universitat Pompeu Fabra y vicepresidenta de la Comissió de Garantia do Dret d'Accés á Informació Pública (GAIP); y Angelo Giuseppe Orofino, catedrático de derecho administrativo en la Universidad Lum Giuseppe Degennaro.
El aforo será limitado por lo que, los interesados deberán enviar un correo electrónico a cergi@usc.es con el asunto “Xornada de IA” solicitando una entrada para la jornada. Todos aquellos que participen recibirán un certificado de asistencia.