Ciencia Singular 2020

En la primera edición virtual de Ciencia Singular, el CiTIUS propone un innovador formato de visita al Centro a través de un evento en directo en Youtube conducido por el reconocido divulgador de ciencia Javier Santaolalla, descrito por algunos medios como "el mayor divulgador científico español en la red”. Miembro del programa ‘Órbita Laika’ de TVE y del grupo Big Van Ciencia desde 2013, Javier es también creador de los canales de ciencia en Youtube ‘Date un Vlog’, ‘Date un voltio’, y ‘Date un mí’. El sábado 28 participará junto a los investigadores del CiTIUS en la jornada Ciencia Singular para hablar de Inteligencia Artificial centrada en las personas, Tecnologías Inteligentes ante la COVID, y muchos otros contenidos de gran interés.

MARCAS DE TIEMPO

00:00 Careta de entrada

00:05 Presentación 'Ciencia Singular 2020' (Javier Santaolalla)

02:35 Bienvenida al CiTIUS (Senén Barro y Paula López, directores del centro)

09:37 Titulares: adelanto de los contenidos de la jornada (Javier Santaolalla)

10:52 Preguntas sobre IA que no se lleva el viento: '¿Qué pueden saber de nosotros desde el espacio?' (Dora Blanco)

17:58 Conexión con el laboratorio de robótica del CiTIUS (Senén Barro, Paula López, Daniel García Lesta, Lorenzo Vaquero y Fernando Estévez)

27:04 Preguntas sobre IA que no se lleva el viento: 'Adivinaría un sistema inteligente lo que tu boca dice de ti? (Nicolás Vila)

33:05 El CiTIUS ante la Covid-19: ¿cómo ayudan las Tecnologías Inteligentes a afrontar la pandemia? (Javier Santaolalla)

34:45 Entrevista a Víctor Álvarez, doctor por el CiTIUS y CEO de la spin-off del centro 'Situm Technologies' (Senén Barro, Víctor Álvarez)

52:09 Proyecto Fundación BBVA para la búsqueda de posibles síntomas de COVID a partir del análisis inteligente de radiogragías de tórax (Adrián González Sieira)

56:24 'Social Minder': herramienta de análisis de la credibilidad en informaciones publicadas sobre salud en redes sociales (David E. Losada y Marcos Fernández Pichel)

01:03:58 Preguntas sobre IA que no se lleva el viento: '¿Hablan y nos entienden las máquinas?' (Alberto Bugarín)

01:13:45 Muestra de tecnologías desarrolladas en el CiTIUS (Javier Santaolalla)

01:14:42 Corrector gramatical 'Avalingua' (Pablo Gamallo)

01:18:01 Herramienta para la generación de resúmenes en vídeo (Manuel Mucientes)

01:20:30 Aprendizaje automático multidispositivo (Fernando Estévez)

01:23:35 Técnicas de procesado de fotogrametría para la identificación de zonas seguras de entrega de mercancías ligeras transportadas por drones en zonas de difícil acceso (José Carlos Cabaleiro)

01:25:45 Proyecto TRAFAIR para la mejora de la calidad del aire en las ciudades (José Ramón Ríos Viqueira)

01:29:18 Nodo sensor autoalimentado, capaz de arrancar en frío y funcionar de forma totalmente autónoma cuando recibe luz (Paula López)

01:32:38 Sistema de seguimiento múltiple de objetos en vídeos o multi-tracking (Lorenzo Vaquero)

01:34:45 Preguntas sobre IA que no se lleva el viento: 'Puede una Inteligencia Artificial pensar de manera creativa?' (Alejandro Catalá)

01:40:09 Despedida 'Ciencia Singular 2020'

Archivo

Ver todos los vídeos en nuestro archivo de vídeos