
REDPLIR: Red Gallega de Procesamiento de Lenguaje Natural y Recuperación de Información
La Red Gallega de Procesamiento del Lenguaje y Recuperación de Información [RedPLIR], financiada por la Xunta de Galicia y oficialmente constituida el 13/12/2006, está formada por siete grupos de investigación relacionados con el Procesamiento del Lenguaje Natural y la Recuperación de información, pertenecientes a las tres universidades del Sistema Universitario de Galicia. El objetivo principal es integrar a todos los grupos de investigación de nuestra comunidad cuyo ámbito de trabajo sea el descrito, en exclusividad o como actividad fundamental. Al mismo tiempo, es nuestra intención el atraer a otros equipos cuyas aportaciones sean de interés para cualquiera de los miembros, y favorecer el establecimiento de vínculos estables de colaboración tanto internos como de cara a la empresa privada.
Objetivos
Los objetivos fijados para los grupos de la red temática incluyen:
- Una planificación conjunta de metas, tanto de formación permanente como de trabajo
- La definición de un protocolo de intercambio de resultados científicos
- El mantenimiento de un banco de recursos lingüísticos e informáticos
- La creación de una plataforma estable de proyección de nuestro trabajo
- El establecimiento de un punto común de referencia en el campo, tanto desde nuestra comunidad como desde fuera de ella
- Tomar conciencia de que los elementos que nos permitirán avanzar en cada uno de esos objetivos ya están disponibles
Proyecto
/research/projects/rede-galega-de-procesamento-da-linguaxe-natural-e-recuperacion-de-informacion
<p>La Red Gallega de Procesamiento del Lenguaje y Recuperación de Información [RedPLIR], financiada por la Xunta de Galicia y oficialmente constituida el 13/12/2006, está formada por siete grupos de investigación relacionados con el Procesamiento del Lenguaje Natural y la Recuperación de información, pertenecientes a las tres universidades del Sistema Universitario de Galicia. El objetivo principal es integrar a todos los grupos de investigación de nuestra comunidad cuyo ámbito de trabajo sea el descrito, en exclusividad o como actividad fundamental. Al mismo tiempo, es nuestra intención el atraer a otros equipos cuyas aportaciones sean de interés para cualquiera de los miembros, y favorecer el establecimiento de vínculos estables de colaboración tanto internos como de cara a la empresa privada.</p><p>Los objetivos fijados para los grupos de la red temática incluyen: </p><ul><li> Una planificación conjunta de metas, tanto de formación permanente como de trabajo</li><li>La definición de un protocolo de intercambio de resultados científicos</li><li>El mantenimiento de un banco de recursos lingüísticos e informáticos</li><li> La creación de una plataforma estable de proyección de nuestro trabajo</li><li>El establecimiento de un punto común de referencia en el campo, tanto desde nuestra comunidad como desde fuera de ella</li><li>Tomar conciencia de que los elementos que nos permitirán avanzar en cada uno de esos objetivos ya están disponibles</li></ul> - David Enrique Losada Carril, Pablo Gamallo Otero
projects_es