In the Media
/news/in-the-media/archive
Un modelo virtual de Ana Kiro representará a Galicia en la ‘Eurovisión’ de la inteligencia artificialAndrea Cascallar: «El sueldo de los investigadores doctorales es incompatible con la vida»Andrea Cascallar: "Quería que mi trabajo ayudase a la gente a mejorar su vida"Ana Kiro 'revive' con la canción "Florespiña", candidata a la Eurovisión de la Inteligencia ArtificialAna Kiro no tiene igual pero la Inteligencia Artificial lo intentaAna Kiro revive musicalmente con la canción 'Florespiña', candidata a la Eurovisión de la IAAna Kiro 'revive' para representar Galiza no Eurovisión da IA con 'Florespiña'Ana Kiro volve á vida: a canción 'Florespiña', candidata a gañar a Eurovisión da Intelixencia ArtificialA voz de Ana Kiro revive da man da intelixencia artificial para representar Galicia no AI Song Contest con 'Florespiña'Ana Kiro 'revive' para representar a Galicia en la Eurovisión de la Inteligencia ArtificialAna Kiro resucita de la mano de una inteligencia artificial para competir en Europa con una nueva canción (vídeo)¿Nueva canción de Ana Kiro? Así suena 'Florespiña', un tema creado por la IAAna Kiro «canta» de nuevo para representar a Galicia en la Eurovisión Mundial de la inteligencia artificialLa cantante Ana Kiro ‘revive’ para representar a Galicia en la Eurovisión de la Inteligencia ArtificialAna Kiro ‘revive’ para representar a Galicia na Eurovisión da intelixencia artificialAna Kiro representará a Galicia en el Eurovisión Mundial de la Inteligencia ArtificialLas falsificaciones porno son otra herramienta de la desigualdadAndrea Cascallar Fuentes, Premio EUSFLAT 2022 a la mejor tesis de Europa por su trabajo doctoral en el CiTIUSAndrea Cascallar, investigadora del CiTIUS, recibe el premio de la Eusflat a la mejor tesis de EuropaUna investigadora de la USC consigue el premio Eusflat 2022 a la mejor tesis de EuropaAndrea Cascallar, investigadora de la USC y primera mujer de España que gana el premio a la mejor tesis de EuropaAndrea Cascallar Fuentes, Premio EUSFLAT 2022 á mellor tese de Europa polo seu traballo doutoral no CiTIUSA investigadora da USC Andrea Cascallar, primeira muller española en conseguir o premio Eusflat 2022 á mellor tese de EuropaUna investigadora de la USC consigue el premio Eusflat 2022 a la mejor tesis de EuropaUna investigadora de la USC consigue el premio Eusflat 2022 a la mejor tesis de EuropaA galega Andrea Cascallar recibe o premio á mellor tese de Europa«Esperamos ter nos días previos á celebración do ECAI 2024 unha presenza permanente da IA na cidade de Santiago» (Entrevista a Senén Barro no Programa 'Bós dísa FDS')Santiago albergará el próximo año el mayor congreso europeo de Inteligencia Artificial en su 50 aniversarioA investigación en intelixencia artificial cítase no CITIUS no 2024ECAI, o congreso de Intelixencia artificial máis importante de Europa, fará 50 anos en Santiago de CompostelaSantiago acollerá en outubro de 2024 o congreso de Intelixencia Artificial máis importante de EuropaECAI, o congreso de Intelixencia Artificial máis importante de Europa, celebrará o seu 50 aniversario en SantiagoEl reglamento de inteligencia artificial de Europa podría ser aprobado en una gran reunión en SantiagoEl CiTIUS inicia el diseño del congreso sobre IA más importante de EuropaLa inteligencia artificial que trabajaSenén Barro, director científico do Citius: «Queremos situar o galego na vangarda da tecnoloxía lingüística»Reunión do PERTE "Nova Economía da Lingua"O PSOE da Coruña defende no CiTIUS de Santiago os investimentos do Goberno de Pedro Sánchez, “que cre na ciencia e na educación”La Inteligencia artificial que curaAsí funciona o primeiro tradutor galego con intelixencia artificialInside the Lab contou coa participación de 100 persoas e acolleu 10 demostradoresRealidade virtual para axudar na rehabilitación por cancro de mamaRealidade virtual para axudar na rehabilitación por cancro de mamaEl CiTIUS exhibe la primera inteligencia artificial que habla, entiende y traduce gallegoEl CiTIUS lidera la red española de investigación para una Inteligencia Artificial fiable‘Infinitas posibilidades’: el CiTIUS celebra la octava edición de ‘Inside the lab’Unha tecnoloxía de minaría de procesos do CiTIUS obtén o galardón 'Fernando Calvet Prats' da RAGCO Citius coordinará unha rede científica que velará por unha intelixencia artificial fiableLa RACG destaca tres proyectos de éxito de traslación científicaPremio al CiTIUS por ayudar al rendimiento empresarialA RAGC subliña a relevancia de comunicar a investigación que se desenvolve en GaliciaO CiTIUS foi galardoado polo seu proxecto para axudar ás empresas a render mellorO CiTIUS amosará as súas tecnoloxías o vindeiro día 30La Real Academia Gallega de Ciencias premia la innovación en medicina y tecnologíaA Real Academia Galega de Ciencias entregou os seus premios anuaisLos desafíos del tecnohumanismoEntrevista a Senén Barro: ''Hai xa xente moi competente formada en Galicia, con capacidade de desenvolver e introducir tecnoloxías de Intelixencia Artificial no tecido produtivo'Primera herramienta de inteligencia artificial en gallego ya disponible en la redEl fármaco para el cáncer de colon metastásico, mejor innovación gallegaO proxecto de creación de arrecifes artificiais dun grupo de investigación do Campus Industrial obtén a mención honorífica da Academia de CienciasUn fármaco innovador contra el cáncer de colon, Premio á Transferencia de TecnoloxíaConceden el Premio a la Transferencia de la Tecnología al proyecto de desarrollo de un fármaco contra el cáncer de colon metastásicoO INIBIC, o CiTIUS e Diversa, distinguidos pola RAGC e GAINEl potencial de Galicia para ser líder en inteligencia artificial: estas son las claves¿Por qué debe regularse cuanto antes la inteligencia artificial? La ciencia gallega ofrece las clavesUn traductor neuronal y dos procesadores de voz: primeras bases para interactuar en gallego con tecnologíaEl gallego gana terreno en el ámbito de la tecnología de mano del proyecto NósLas tres primeras herramientas disponibles del Proxecto Nós posibilitarán la interacción en gallego entre los usuarios y los dispositivos tecnológicosUn traductor neuronal y dos procesadores de voz: primeras bases para interactuar en gallego con tecnologíaUn traductor neuronal y dos procesadores de voz: primeras bases para interactuar en gallego con la tecnologíaO primeiro tradutor neuronal multilingüe feito en Santiago xa está dispoñible para os usuariosLa Xunta prepara con ocho centros de investigación universitaria un plan para impulsar sus trabajosDos empresas gallegas crean el primer laboratorio viviente de minería de procesosAberto ata o 8 de xuño o prazo para solicitar bolsas de iniciación á investigación nos centros singulares da USCLa experta en inteligencia artificial de la USC, María José Carreira, preconiza "evitar sesgos" en la protección de datosEste é 'Pint of science', o festival da ciencia que chega á GalizaCómo combatir la desinformación con la inteligencia artificial híbridaCómo se puede saber si un vídeo es un ‘deepfake’ o es realCómo combatir la desinformación con la inteligencia artificial híbridaHYBRIDS, cómo usar la inteligencia artificial híbrida para el combate de la desinformaciónLa inteligencia artificial impulsa la desinformación, pero también podría acabar con las 'fake news'Cómo combatir la desinformación con la inteligencia artificial híbrida‘Deepfakes’: qué son y cómo poder detectarlos para evitar las noticias falsasUn traballo do CiTIUS (USC), premiado no Congreso Internacional OWPT2023‘Deepfakes’: qué son y cómo poder detectarlos para evitar las noticias falsasEl congreso de referencia mundial en transmisión de potencia sin hilos premia a un trabajo de la USCUn congreso internacional de fibra óptica premia una investigación de la USCO congreso de referencia mundial en transmisión de potencia sen fíos premia un traballo do CiTIUSCómo la inteligencia artificial puede generar noticias falsas¿Por qué la inteligencia artificial sigue perpetuando estereotipos de género?Expertos defienden incorporar el gallego a la sociedad digital ante la "amenaza" para su supervivencia si no estáO futuro do galego está en perigo se non se incorpora á intelixencia artificialDebate sobre IA no programa 'Galicia por diante' | Senén Barro: 'soño con que a educación personalizada poida ser posible a través da Intelixencia Artificial'Inverbis Analytics recibe una inversión de 400.000 euros de Lugo TransformaLa Inteligencia Artificial, protagonista en la universidad gallegaEl fondo de capital riesgo del Concello de Lugo inyecta 400.000 euros en la spin-off InVerbisLa tecnológica InVerbis se asienta en Lugo y creará 38 nuevos empleos de alta cualificaciónLa tecnológica InVerbis cuadruplicará su plantilla en Lugo, con 38 nuevos empleosLa empresa de análisis de datos Inverbis recibe 400.000 euros de Lugo TransformaInverbis se suma a la Estrategia Lugo TransformaLa inteligencia artificial no necesita parar, pero sí regulaciónArranca en Lisboa el proyecto iRead4Skills, la nueva apuesta de la Unión Europea para alfabetizar a la población adultaO Citius aposta por mellorar as capacidades lectoras de adultos menos alfabetizadosComeza en Lisboa o proxecto iRead4Skills, a nova aposta da Unión Europea con participación galega para alfabetizar a poboación adultaA USC participa nun proxecto europeo de alfabetización da poboación adultaLa USC participa en el proyecto europeo iRead4Skills, de alfabetización de la población adultainvestigadores piden axuda á sociedade para que chatbots como Alexa ou Siri falen mellorLa USC frente a la Inteligencia Artificial: “Con 150 alumnos no puedes evitar que la usen”O CiTIUS pide axuda á sociedade para que chatbots como Alexa ou Siri falen mellorLa robótica, la sostenibilidad o el ahorro de costes en la industria cárnica centraron las Jornadas MeaTIC en Meat AttractionUna startup española de inteligencia de procesos que se mide con gigantesÁlvaro Ordóñez (CiTIUS) gaña o premio á mellor tese de teledetección 2021Inmaculada Tomás: «Es necesario reevaluar el número de graduados de Odontología en España»Un investigador da USC, premio á mellor tese de teledetección 2021Pódcast | Intelixencia artificial contra as fake newsO investigador Álvaro Ordoñez gaña o premio á mellor tese de teledetecciónLa Academia de Ciencias reivindica la “alta calidad” de la investigación gallegaLos centros de investigación de la USC copan los premios de la Real Academia Galega de CienciasOs gañadores dos Viéitez Cortizo, exemplo da investigación de alto nivel en GaliciaLa Real Academia Galega de Ciencias ensalza el "alto nivel" alcanzado por la investigación en GaliciaA Real Academia Galega de Ciencias premia á investigación galegaEn marcha dúas novas cátedras institucionais sobre Vida Saudable e Intelixencia ArtificialLa IA se abre a la práctica clínica del farmacéutico en los procesos oncohematológicosAltia e a ETSE premian á nova investigadora Ainhoa VivelEstamos vixiados polos nosos aparatos intelixentes?Un proyecto sobre IA aplicada a la odontología vence en la cuarta edición del Altia PremiaAltia y la ETSE premian en Santiago a los mejores trabajos de fin de grado de Ingeniería InformáticaAltia Premia galardona un proyecto de Inteligencia Artificial aplicada a la OdontologíaAltia premia una aplicación de la IA a la odontologíaSenén Barro: "La inteligencia artificial puede ser el último invento de la humanidad"O Proxecto Nós vai garantir a usabilidade no galego, e polo tanto transformará o país"Conviene fomentar la presencia online de información médica reputada para atajar la desinformación"Ángel Carracedo, sobre el premio Rafael Hervada: «La inteligencia artificial es una revolución hacia una medicina mucho más humanística»La Academia Galega de Ciencias distingue al científico cruceño Marcos FernándezPremio para un proyecto sobre desinformación sobre salud en medios “online”La investigación de la USC que logró modificar moléculas individuales, premiada por la Real Academia Galega de CienciasLa investigación de la USC que logró modificar moléculas individuales, premiada por la Real Academia Galega de CienciasA Academia de Ciencias premia un estudo galego que foi portada da prestixiosa revista ‘Science’Marcos Fernández: «El proyecto surgió a raíz del covid porque fue notable el número de noticias falsas relacionadas con la salud»La USC da un paso hacia la internacionalización en el ámbito de la investigaciónUniversidade de Évora integra projeto para combater ameaça da desinformação Universidade de Évora integra projeto para combater ameaça da desinformaçãoProyecto HYBRIDS: Inteligencia Artificial desde la Universidad de Santiago contra las 'fake news' y los discursos de odioAI and human knowledge seal a strategic alliance against disinformation along a new European research projectO PSdeG reclama que a Xunta actualice a lei de ciencia autonómica para "frear a fuga de talento"Formoso insta Rueda a actualizar a lei de ciencia para "frear a fuga de talento"Formoso insta a la Xunta a actualizar su Lei de Ciencia para “frenar la fuga de talento”Intelixencia artificial, pero brillanteEl PSdeG insta a la Xunta a actualizar la ley de ciencia autonómica para "frenar la fuga de talento"El PSdeG insta a la Xunta a actualizar la ley de ciencia autonómica para "frenar la fuga de talento"O PSdeG insta á Xunta a actualizar a lei de ciencia autonómica para "frear a fuga de talento"Formoso afea a “falta de compromiso” da Xunta coa ciencia e a investigación na súa visita ao CITIUSFormoso: "Galicia sen os seus investigadores non é un país de futuro"Formoso exige cambiar la ley de ciencia de Galicia para evitar la fuga de talento'Depende de nosotros que la IA no sea nuestro último invento''Depende de nosotros que la IA no sea nuestro último invento'UÉ em projeto para desenvolver novas ferramentas automáticas para combater a ameaça da desinformaçãoLa irrupción de ChatGPT en las aulas asturianas intriga a los docentes: ¿enemigo o aliado?¿Por qué la inteligencia artificial de Lensa sexualiza sus avatares femeninos?Universidades galegas lideran dous proxectos contra a desinformaciónIA y conocimiento humano sellan una alianza estratégica contra la desinformación en el nuevo proyecto de investigación financiado por la Unión Europea (UE) y el UK Research an Innovation (UKRI)The EU sets up a project to fight fake news with AIIntelixencia artificial contra a desinformación. Así é HYBRIDS, o novo proxecto da USCLa inteligencia humana y la artificial se unen para luchar contra la desinformaciónUn proyecto liderado por la USC desarrolla un sistema de Inteligencia Artificial para identificar noticias falsasIntelixencia artificial e coñecemento humano alíanse contra a desinformaciónIA e coñecemento humano selan unha alianza estratéxica contra a desinformación no proxecto HYBRIDSUn proyecto liderado por la USC desarrolla un sistema de Inteligencia Artificial para identificar noticias falsasUniversidade de Évora integra projeto de combate à ameaça da desinformação!A USC lidera un proxecto que desenvolve un sistema de Intelixencia Artificial para identificar noticias falsasUn proyecto liderado por la USC desarrolla un sistema de Inteligencia Artificial para identificar noticias falsasUn proyecto liderado por la USC desarrolla un sistema de Inteligencia Artificial para identificar noticias falsasNewtral participa en el proyecto europeo ‘HYBRIDS’ para frenar la desinformación con inteligencia híbridaO CiTIUS lidera un consorcio europeo de persoas e máquinas contra a desinformaciónLa inteligencia artificial, ¿la solución o el problema de la desinformación?“De texto a imágenes”, la inteligencia artificial que emula las fotografíasSenén Barro: "O Proxecto Nós trata de pór a lingua galega na economía e na sociedade dixitais"No son fotografías, son imágenes creadas con inteligencia artificialLa inteligencia artificial en la educación: Los alumnos ya no copian, le piden a la máquina que les haga los trabajosLas máquinas, como el diablo, están en los detallesPablo Gamallo, experto en lingüística computacional: «O que fai o ChatGPT é tragar e cuspir, pero dunha forma moi intelixente»“Boa tarde, Alexa!”: “Salvar el catalán, gallego, euskera y valenciano depende de que sean útiles”¡Kaixo, Alexa!: "Salvar el catalán, gallego, euskera y valenciano depende de que sean útiles"Senén Barro: «Aínda non sabemos crear unha superintelixencia artificial, pero temos que ser precavidos»A Real Academia Galega de Ciencias abre o curso cunha lección maxistrtal sobre Intelixencia ArtificialNOVA FCSH lidera projeto europeu de 2,7 milhões para desenvolver sistema de leitura inteligenteInteligencia Artificial para mejorar la convivencia y los procesos democráticosAs universidades galegas desenvolven o entendemento coas máquinas a través da linguaxeConcello de Ares y CiTIUS promoven la exposición “#SomosQuen: científicas preto de TI”Las universidades gallegas lideran investigaciones para mejorar el entendimiento con la inteligencia artificial a través del lenguajeLas universidades gallegas desarrollan más de una veintena de proyectos de alto impacto sobre Inteligencia ArtificialO CiTIUS loce proxectos de Intelixencia Artificial na nova edición da xornada Ciencia SingularUn proyecto de la USC ‘pesca’ 2 millones del PERTE de la Nueva Economía de la LenguaEl Proyecto Nós recibirá dos millones de euros del Perte de la Nueva Economía de la LenguaProjecto liderado por Portugal tem 2,7 milhões de euros para avaliar e reduzir lacunas na leitura de adultosProjecto liderado por Portugal tem 2,7 milhões de euros para avaliar e reduzir lacunas na leitura de adultosNOVA FCSH lidera projeto europeu de 2,7 milhões para desenvolver sistema de leitura inteligenteEntrevista a Senén Barro: 'Galicia non está por detrás de ningunha candidatura para a Axencia Estatal de IA. Non perdamos esta oportunidade'«Si no hay regulación, podrás entrar en la web con la mente y que te induzcan a comprar»El metaverso, un futuro con luces y algunos peligrosVeintiseis spin-off nacidas en la USC emplean a un centenar de profesionales cualificadosUn proxecto innovador da Xunta e da USC sitúa a Meteogalicia á vangarda mundial na difusión de información clara e accesible sobre a calidade do aireUn proxecto innovador sitúa a Meteogalicia á vangarda mundial na difusión de información clara e accesible sobre a calidade do aireUnha intelixencia artificial dará conta da calidade do aire dos concellos galegosUn proxecto innovador da Xunta e da USC sitúa a Meteogalicia á vangarda mundial na difusión de información clara e accesible sobre a calidade do aireInteligencia artificial para conocer la calidad del aireUnha nova ferramenta galega ofrece descricións en tempo real sobre a calidade do aireA Noite Galega das Persoas Investigadoras: 70 actividades nas sete cidades para "conectar a cultura científica coa sociedade"Entrevista a David Glowacki en el programa «Mediodía en COPE Galicia»Acquiring Results By means of Digital Actuality Akin to These of Psychedelic MedicineOttenere effetti attraverso la realtà virtuale paragonabili a quelli delle droghe psichedelicheObtienen los efectos del LSD a través de realidad virtualAchieving effects through virtual reality comparable to psychedelic drugsGroup Virtual Reality Experience Produces Effects Similar To Those Of Psychedelic Drugs: StudyUn viaje digital de LSD: la realidad virtual se acerca a experiencias psicodélicas propias de ácidos y hongosScientists receive results via digital actuality corresponding to these of psychedelic medicationAchieving Virtual Reality Effects Similar to Psychedelic DrugsScientists obtain effects through virtual reality comparable to those of psychedelic drugsObtaining Effects Through Virtual Reality Comparable to Those of Psychedelic DrugsObtienen los efectos del LSD a través de realidad virtualHigh on VR: Virtual experience boosts mood similar to psychedelicsEl Puerto de Algeciras participa en el Congreso Nacional de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES)A realidade virtual pode provocar efectos comparables aos das drogas psicodélicasUn investigador da USC obtén efectos similares aos de certas drogas por realidade virtualUn proxecto de realidade virtual reproduce "efectos comparábeis" aos das drogas psicodélicasLa realidad virtual provoca en la mente efectos comparables a los de ciertos psicoactivosLa USC abre el congreso estatal de investigaciones en informática«La informática tiene que hacer la vida del ciudadano más fácil»SISTEDES 2022, el mayor encuentro nacional en campos clave de la informática arrancará el próximo lunes en SantiagoSantiago acoge la semana que viene el congreso SISTEDES 2022Simposio de los investigadoresHigh on VR: Virtual reality experience boosts mood similar to psychedelicsHigh on VR: Virtual reality experience boosts mood similar to psychedelicsAté 240 investigadores participan no congreso SISTEDES 2022 que organiza o CiTIUS en CompostelaSantiago, sede de SISTEDES, el mayor encuentro nacional en campos clave de la informáticaVR和迷幻剂一样,可以引向“超越之境”?Virtual reality app replicates effects of magic mushrooms and LSDVR is as good as psychedelics at helping people reach transcendenceOur mental health might benefit from the use of virtual psychedelics?Can VR Replicate a Transcendental Psychedelic Experience?Virtual reality has been developed that makes you feel ‘transcendent’ as powerful as hallucinogenic substancesForget LSD, virtual reality is just as trippyPsychedelics and VR – Interview with David GlowackiYa puedes recrear experiencias psicodélicas con realidad virtual: así es el estudio que dio origen a Isness-DVR is as good as psychedelics at helping people reach transcendenceVirtual reality as a psychotropic: this is the mystical experience that changes human perceptionLa realidad virtual como psicotrópico: así es la mística experiencia que cambia la percepción humanaVR and psychedelicsAb in die Transzendenz: Mit VR genauso gut wie mit PsychedelikaOff into transcendence: just as good with VR as with psychedelicsLa realidad virtual es tan buena como el LSD para tener experiencias místicasEstudio: ¿Puede la Realidad Virtual Producir Efectos Parecidos a los Psicodélicos?New VR experience helps people reach psychedelic 'transcendence'Experiencias mediadas por la realidad virtual o VRVR Acts As Psychedelics, Allowing Users to Reach Self-TranscendenceVR is as good as psychedelic at helping people achieve transcendenceVR Experience Simulates The Feeling Of LSD & MushroomsVR Experience Simulates The Feeling Of LSD & MushroomsTHIS THERAPEUTIC VR EXPERIENCE IS JUST LIKE TRIPPING ON ACIDTowards Ego Transcendence: Can VR Produce Experiences Similar To Those Of Psychedelics?Researchers find group VR program produces effects comparable to psychedelicsVR Can Elicit Responses "Indistinguishable" From Brains On LSD, Study FindsVR is as good as psychedelics at helping people reach transcendenceVR is as good as psychedelics at helping people achieve transcendenceVR is as good as psychedelics at helping people reach transcendenceVR is as good as psychedelics at helping people reach transcendenceVR is as good as psychedelics at helping people reach transcendenceVR Is As Good As Psychedelics At Helping People Reach TranscendenceVR is as good as psychedelics at helping people reach transcendenceLa élite mundial en inteligencia artificial se reunirá en Santiago de Compostela en 2024La élite mundial en inteligencia artificial se reunirá en Santiago de Compostela en 2024Santiago volverá a acoger en 2024 el ECAI, el congreso de inteligencia artificial más importante de EuropaNL4XAI Spring SchoolA elite mundial en Intelixencia Artificial reunirase en Santiago de Compostela en 2024A elite mundial en Intelixencia Artificial reunirase en Santiago de Compostela en 2024Os investigadores máis punteiros da IA volverán xuntarse en Santiago da man do CiTIUSSantiago acollerá en 2024 o Congreso Europeo de Intelixencia Artificial tras a experiencia 'en liña' de 2020La élite mundial en Inteligencia Artificial se dará cita en SantiagoLa USC volverá a acoger en 2024 el Congreso Europeo de Inteligencia Artificial tras la experiencia 'online' de 2020A investigación de Iria de Dios escollida como a mellor tese do ámbito españolLa gallega Iria de Dios Flores, premio nacional a la mejor tesis de 2021Unha ferramenta desenvolvida no CiTIUS, premiada no congreso CIRCLE 2022 de ToulouseArranca un novo curso de verán no que o 'Proxecto Nós de intelixencia artificial ao servizo da lingua galega' presentará algunhas das posibilidades máis punteirasArranca un novo curso de verán no que o Proxecto Nós presentará algunhas das posibilidades máis punteirasArranca un novo curso de verán no que o ‘Proxecto Nós de intelixencia artificial ao servizo da lingua galega’ presentará algunhas das posibilidades máis punteirasSocial Minder, a ferramenta Big Data que detecta bulos da covid en redes sociaisO CiTIUS luciu proxectos nunha xornada Inside the Lab que recuperou ao cen por cen a presencialidadeRegresó, ya de manera presencial, el ‘Inside Lab’ organizado por el CiTIUSInside the Lab, o encontro anual do CiTIUS, recupera este venres o seu formato presencialPor una Galicia en primera línea de la inteligencia artificialDavid Glowacki: «El metaverso de Zuckerberg es aburrido, solo copia lo que tenemos aquí»Intelixencia Artificial, así será el nuevo grado que estrena la Universidade de SantiagoA los robots no les gusta hacer tortillasO grao en Intelixencia Artificial abrirá paso a traballar en múltiples sectores'Mediodía en Santiago' | «Hablamos con David Glowacki, uno de los líderes mundiales en Realidad Virtual»O prestixioso investigador David Glowacki achegará ao CiTIUS a súa experiencia en Realidade VirtualEl investigador David Glowacki se incorpora a la Universidad de SantiagoEl investigador David Glowacki se incorpora a la Universidad de Santiago a través del programa Oportunius de la XuntaGlowacki oficializa su llegada a la USCLa Universidade de Santiago incorpora a David Glowacki, referente mundial en realidad virtualEl investigador norteamericano David Glowacki se incorpora a la USC a través del programa Oportunius de la XuntaO investigador estadounidense David Glowacki incorpórase á Universidade de SantiagoGlowacki, el genio de la realidad virtual, fichaje estrella para el CiTIUSO Centro Gaiás Tech acolle a presentación de David Glowacki como novo investigador do CiTIUSSenén Barro, catedrático de Inteligencia Artificial: «En mi casa, si hay inteligencia, es de las personas que viven en ella»El primer 'Living Lab' de minería de procesos cuaja en Galicia gracias a una startup de 'big data' y una queseríaProxecto Nós de intelixencia artificialPresentan o Proxecto Nós, unha iniciativa que une Intelixencia Artificial e a lingua galegaO Perte como dinamizador para a inclusión do galego no mundo dixitalO proxecto Nós presenta a súa folla de ruta para a dixitalización do galegoA Xunta acórdase do galego para pedir máis financiamento ao Goberno centralXunta y Universidade de Santiago organizan una jornada abierta en torno al Proxecto Nós de inteligencia artificialA segunda fase do 'Proxecto Nós' afondará no recoñecemento da idioma`Proxecto nós de intelixencia artificial ao servizo da lingua galega´Xunta y USC explican las claves del Proxecto Nós, sobre la inclusión del gallego en lo digitalO proxecto ‘Nós de intelixencia artificial ao servizo da lingua galega’ entra na súa segunda fase coa implementación dos primeiros prototiposA intelixencia artificial tamén entende de galegoO proxecto 'Nós' de intelixencia artificial entra na súa segunda faseO proxecto 'Nós' de intelixencia artificial entra na súa segunda faseO proxecto 'Nós' sube un novo chanzo cara á total inclusión do galego no mundo dixital e tecnolóxicoO proxecto 'Nós de intelixencia artificial ao servizo da lingua galega' entra na súa segunda fase coa implementación dos primeiros prototiposEl proyecto 'Nós' de inteligencia artificial entra en su segunda fase con una inyección de más de 600.000 eurosEl proyecto ‘Nós de intelixencia artificial ao servizo da lingua galega’ entra en su segunda fase con la implementación de los primeros prototiposO proxecto Nós para achegar o galego á intelixencia artificial, a piques de presentar prototiposUnha Galicia aínda máis infindaGalicia avanza na universalización da súa lingua co proxecto Nós que empregará a intelixencia artificial para que os cidadáns poidan interactuar en galego no mundo dixitalDr Ehud Reiter gives talk at European AI research eventO uso do galego só supera en dous puntos o do casteláLa inteligencia artificial logra avances contra cánceres agresivos en Galicia‘Como ensinar a unha máquina a ver coma nós’ en el IES A PinguelaLearning to design robust natural language generation models for explainable AIAlzheimer, inteligencia artificial o los terremotos, en las charlas científicas de la Diputación de PontevedraAté 250 investigadores TIC dos campus estatais participarán no congreso SISTEDES de Santiago“La ética no es suficiente para regular la inteligencia artificial”O CiTIUS analiza este venres os grandes retos da IA nas administraciónsCientíficos de la USC crean un sistema para calcular sexo y edad con radiografías dentalesInteligencia artificial para identificar el sexo y edad de los huesosCalculan de forma automática edad y sexo con una técnica de radiografía dentalÉ posible calcular a idade e o sexo dunha persoa a partir dunha radiografía dental?Un investigador da USC deseña un sistema para calcular idade e sexo en radiografías dentaisInvestigadores de la USC presentan un sistema capaz de calcular automáticamente edad y sexo con radiografías dentalesO CiTIUS achega un sistema que calcula automaticamente a idade e o sexo dunha persoa con radiografías dentaisEl Premio Stephen Hawking se va a Caldas, Nigrán, Ourense y SantiagoUna muestra lleva al público en As Cancelas, en Santiago, el trabajo de nueve mujeres dedicadas a la cienciaMuestra para fomentar vocación investigadora en las niñas y jóvenesO CiTIUS lanza nas Cancelas un convite ás nenas e mozas a apostaren pola tecnoloxíaEXPOSICIÓN: #SOMOSQUEN, CIENTÍFICAS CERCA DE TIUn genio informático nacido en A IllaO CiTIUS lanza un videopodcast multiplataforma para comunicar os seus achados ao mundo: Mentes SingularesRecoñecemento a María Bugallo, investigadora do CiTIUS, por un traballo de estatística aplicadaA investigadora María Bugallo recibe o premio Almirall por un traballo en bioestatísticaCiencia singular de portas abertas á sociedadeA informática galega, protagonista nos Premios Nacionais da disciplinaEl robot que ayuda los funcionariosInVerbis increases the efficiency of its process intelligence, thanks to LeanXcalePuertas abiertas para acercarse a la ciencia singular y sus secretosO Big Data e o método científicoSenén Barro recibe el Premio Nacional de Informática por su trayectoria en la Universidade de SantiagoLa inteligencia artificial aplicada a la medicina atrae a multinacionales a SantiagoOs centros da USC de investigación abren as súas portas á cidadaníaXornada de portas abertas nos centros de investigación da Universidade de SantiagoCiencia Singular, portas abertas no CIQUS, CITIUS, CIMUS e IGFAEPremio a un trabajo de más de treinta años y hoy de plena actualidadSenén Barro recolle o Premio Nacional de Informática de mans do SCIE e a Fundación BBVALa Fundación BBVA y la SCIE entregan los Premios de InformáticaSenén Barro recibe uno de los Premios Nacionales de Informática concedidos por la SCIESenén Barro recolle o Premio Nacional de Informática“Os avances en medicina non serán posibles sen intelixencia artificial”La incorporación de flotas de robots marca el presente y el futuro del mundo laboralO evento Ciencia Singular da USC convertiranos en científic@s por un díaLos centros singulares de la USC abren sus puertas para que todos puedan vivir la ciencia en directoEl evento Ciencia Singular de la USC se celebrará el 20 de noviembreOs centros singulares da USC abren as súas portasA intelixencia artificial, potencial absoluto para a medicina“Un tratamiento personalizado del cáncer de médula podría dar 6 años más de supervivencia”Inteligencia artificial y medicina ya forman un binomio imparableO CiTIUS inaugura as xornadas sobre medicamento e Intelixencia ArtificialNovo número da nosa edición impresaInVerbis, spin-off de la USC, amplía horizontes y se alía con LeanXcaleAlianza para la minería de procesos de InVerbis y LeanXcaleLa Red de Centros de Investigación del Sistema Universitario de Galicia visita a sus homólogos catalanesCumbre en Compostela sobre la inteligencia artificial y la medicinaXunta e Igaciencia organizan un webinario sobre inteligencia artificial para inaugurar el mes de la ciencia en gallegoA ciencia en galegoO galego na intelixencia artificial, alén de Siri: "Trátase de que o noso ecosistema económico tamén medre con esta tecnoloxía"Mateo Valero, director del Centro Nacional de Supercomputación, impartirá una conferencia en el CiTIUSMateo Valero, director do Centro Nacional de Supercomputación, estará este venres no CiTIUSMateo Valero, director del Centro Nacional de Supercomputación, impartirá una conferencia en el CiTIUSArranca el proyecto para que Siri y Alexa hablen gallegoO ‘Proxecto Nós’ vai incorporar o galego ás linguaxes dixitaisSiri e Alexa aprenderán a falar galego¿Los aparatos de Apple o Google no te hablan porque lo tienes en gallego? El nuevo Proxecto Nós intentará solventarloProyecto 'Nós': Xunta y USC incorporarán el gallego a los nuevos lenguajes digitalesO ILG e o CiTIUS colaborarán para facer realidade o Proxecto NósArrinca o 'Proxecto Nós' para situar o galego nas contornas dixitais e de intelixencia artificialArranca el 'Proxecto Nós' con el objetivo de situar el gallego en los entornos digitales y de Inteligencia ArtificialXunta y USC ponen en marcha el 'Proxecto Nós', que permitirá incorporar el gallego a los nuevos lenguajes digitalesMateo Valero, director do Centro Nacional de Supercomputación, impartirá unha conferencia no CiTIUSPremian unha investigación da USC que humaniza a linguaxe dos asistentes virtuaisLa joven noiesa que enseña a los robots a entender a los humanosLa joven de Noia que enseña a los robots a entender a los humanosJóvenes, gallegas y en la élite científica: «Soy la única de mi carrera que quiso ser hacker»‘InVerbis’, primera spin-off de capital riesgo universitariaSeptember ends with €316M invested in startupsEl CiTIUS aborda en un foro la regulación de la Inteligencia ArtificialLa regulación de la Inteligencia Artificial europea, a debate en GaliciaA USC analizará os riscos e as potencialidades da Intelixencia ArtificialO CiTIUS impulsa encontros con expertos internacionais arredor do regulamento da IAUn foro aborda dende o CiTIUS a regulación da Intelixencia Artificial en EuropaInmaculada Rodríguez, directora de Unirisco: «Hemos apoyado 38 proyectos y contribuido a crear 400 empleos»Unirisco invierte 100.000€ en la startup de inteligencia artificial InVerbis AnalyticsUnirisco invierte en InVerbis, la spin-off del CiTIUS que optimiza los procesos de las empresas usando inteligencia artificialUnirisco investirá máis de 100.000 euros en InVerbisUnirisco inviste 100.000 euros en InVerbis, empresa de base tecnolóxica da USCLa primera sociedad de capital riesgo universitaria entra a financiar la 'startup' InVerbis Analytics de la USCUnirisco inyecta 100.000 euros en la 'startup' InVerbis Analytics de la USCLa spin-off del CiTIUS InVerbis recibe el apoyo del fondo UniriscoUnirisco invierte en InVerbis, la spin-off del CiTIUS que optimiza los procesos de las empresas usando Inteligencia ArtificialUnirisco invierte en InVerbis, una firma de Santiago que surgió a partir del CiTIUSUnirisco inyecta 100.000 euros en el capital de InVerbis4 ideas de negocio rentables que hacen la vida más fácilAprendizaje automático ultraveloz para procesar grandes cantidades de datosThe MISEL project aims to develop machine vision systems for dronesInvestigadores do CiTIUS facilitan o procesamento de Big Data cun algoritmo de baixo consumoCésar Hidalgo presenta nos #CiTIUSTalks o seu libro sobre as futuras interaccións entre homes e máquinasOxford comercializará por todo el mundo un corrector lingüístico creado en GaliciaTecnohumanismoA USC presenta IDEPatri, una plataforma web para conectar os achados arqueolóxicos de todo o planetaArqueólogos galegos poñen en marcha unha plataforma web para compartir os achados das escavaciónsUSC e Cesga crean unha rede para conectar os achados arqueolóxicos de todo o mundoO traballo da USC esperta o interés dunha spin-off da Universidade de OxfordOxford mércalle á USC un corrector lingüísticoUnha empresa británica adquire Avalingua, sistema de corrección lingüística xurdido na USCUna empresa británica adquiere el sistema Avalingua, desarrollado en la USCO CiTIUS licencia o seu corrector gramatical Avalingua a unha spin-off da Universidade de OxfordUnha ‘spin-off’ de Oxford adquire o sistema da USC de corrección lingüísticaUnha spin-off de Oxford adquire un sistema de corrección lingüística deseñado na USCCámaras Intelixentes | O control de tráfico é unha das aplicacións dun proxecto no que traballan científicos do CiTIUS da USCBlockchain ed Explainable AI per l’affidabilità dei datiPaula López: «La inteligencia artificial mejora la vida de la gente, no hay que tenerle miedo»O galego cobra presenza nos asistentes de voz, correctores e tradutoresEl gallego saltará a los asistentes de voz, correctores y traductoresO galego salta aos asistentes de voz, correctores e tradutores grazas a un proxecto de intelixencia artificialO galego prepara o seu salto a Alexa, Siri e WhatsAppO proxecto «Nós» pretende incorporar o galego ao eido dixital a través da intelixencia artificialSiri e Alexa falarán en galego grazas ao proxecto "Nós" para asistentes de voz e outros sistemasProxecto 'Nós', intelixencia artificial para que o galego teña un sitio no mundo dixitalProxecto Nós: intelixencia artificial para interactuar dixitalmente en galego en todo o mundoEl gallego salta a los asistentes de voz, correctores y traductores gracias al proyecto 'Nós' de inteligencia artificialAsistentes de voz, correctores y traductores en gallego de la mano del proyecto 'Nós' de inteligencia artificialEl gallego salta a los asistentes de voz, correctores y traductores gracias al proyecto 'Nós' de inteligencia artificialProxecto Nós: “intelixencia artificial ao servizo da lingua galega”Intelixencia Artificial ao servizo da lingua galega a través do macroproxecto NósMISEL项目旨在为无人机等开发机器视觉系统Inteligencia Artificial: el grado sin paro, más cerca de GaliciaMachine vision developed to support autonomous drones and robotsEntrevista a Senén Barro en el programa «A Crónica»VTT Develops Machine Vision to Support Autonomous Drones and Robots–Inspired by Human Vision SystemVTT develops machine vision to support autonomous drones and robots – inspired by human vision systemLa USC, mentora de universidades asiáticas para un máster en Lingüística ComputacionalLa sanidad tira de la inteligencia artificial para mejorar la vida de los pacientesEl CHUS valida un avance de la USC para el infarto de miocardioNace ‘Smart Cardia’, a plataforma para a rehabilitación cardíacaO CiTIUS e Balidea presentan o prototipo de Smart Cardia, a plataforma que marca un antes e un despois na rehabilitación cardíacaMenschliches Auge inspiriert neuartige Kamera-SensorikOurense, ante la apuesta de la IA: “Genera muchos beneficios, pero exige tener equilibrios”Paula López, directora adxunta do CiTIUS, máxima responsábel do proxecto europeo MENELAOSNombran a una directora adjunta del Citius de la USC como responsable de un proyecto europeoGonzalo Caballero cree que el futuro de Galicia será digital o no será futuroGonzalo Caballero llama a un “gran acuerdo” por una estrategia de digitalización de GaliciaCaballero propone usar los fondos europeos Next para digitalizar GaliciaCaballero cre que os fondos europeos deberían apostar pola dixitalizaciónProposta de Gonzalo Caballero á Xunta para un acordo pola dixitalización de Galicia aproveitando os fondos europeosG. Caballero propone a la Xunta un acuerdo por la digitalización de Galicia para aprovechar los fondos europeosDeveloping an intelligent camera-sensor technologyInteligencia artificial con sello gallegoLa investigación universitaria acelera los cambios tecnológicos de la décadaMáquinas que nos asombranEl Gobierno apoya la propuesta de la USC para crear el grado de Inteligencia ArtificialRecuperación económica tendrá que ser digital: EspañaPresentada a Estratexia Nacional de Intelixencia Artificial nun acto organizado polo CiTIUSEl Gobierno elige Galicia para presentar el Plan Nacional de Inteligencia ArtificialEl motor que impulsa la inteligencia artificial desde Santiago y que creará un grado en la USCMadrid aprueba la propuesta de la USC para la creación del grado en Inteligencia ArtificialA USC quere "ser líder" para o "cambio" que supón o fomento da Intelixencia ArtificialSantiago acolle a presentación da Nova Estratexia Nacional de Intelixencia ArtificialLa USC se marca el objetivo de "ser líder" en el "cambio trascendental" hacia el fomento de la Inteligencia ArtificialEducación y sistemas educativos, clases magistrales de Caterina Calsamiglia en CaixaForum MadridEntrevista a Víctor Brea en el programa «A Tarde»MISEL: EIN NEUES EU-PROJEKT ZUR ENTWICKLUNG EINER INTELLIGENTEN KAMERA-SENSORIKMISEL: ein neues EU-Projekt zur Entwicklung einer intelligenten Kamera-SensorikMISEL: A NEW EU-PROJECT FOR DEVELOPING AN INTELLIGENT CAMERA-SENSOR TECHNOLOGYO CiTIUS impulsará dispositivos intelixentes con capacidade para detectar todo tipo de riscos na nosa contornaPremian un sistema para entrega de mercancía con drones desarrollado en el CitiusPodcast: la tecnología que permite detectar placa dental a través de fotografíasPremian un sistema de fotogrametría desenvolvido no CiTIUSChega dende a USC unha aplicación que cuantifica automaticamente os niveis de placa dentalUnha ‘app’ da USC calcula de forma automática os niveis de placa dentalIntelligent camera sensors: New project “MISEL” startedSenén Barro: “El CiTIUS es el único centro de Galicia especializado en IA"Uni forscht zu intelligenter KamerasensorikUn proyecto de la USC, entre las cuatro iniciativas seleccionadas por la Sociedad Internacional de FotogrametríaLas inteligencias artificiales deberían poder razonar sus explicacionesEntrevista a Senén Barro en el programa en el programa «Querido Mundo»Un tablero en que sólo juegan dos (Suplemento - '¿Quién mandará en la inteligencia artificial?')Chega unha nova spin-off do CiTIUS centrada nas vantaxes da Intelixencia Artificial para a xestión: InVerbisFernando Estévez: «A aposta pola investigación non pode ser algo illado no tempo, ten que durar»Una spin-off del CiTIUS emplea inteligencia artificial y Big Data para mejorar los procesos de las empresasUna ‘spin-off’ del CiTIUS revolucionará empresasLa marca Cigus agrupará a los centros universitarios gallegosCaja negra: la inteligencia artificial todavía no puede razonar sus logrosLos centros universitarios gallegos se agrupan bajo la marca CIGUS, que será la "Galicia Calidade de la investigación"Los centros universitarios gallegos se agrupan bajo la marca CIGUS, que será la "Galicia Calidade de la investigación"Los centros universitarios gallegos se agrupan bajo la marca CIGUS, que será la "Galicia Calidade de la investigación"Galicia reúne a sus centros de investigación punteros bajo la marca CigusLa marca CIGUS identificará a los centros de investigación gallegosAI: inside the 'black box'Opening the ‘black box’ of artificial intelligenceEntrevista a Lorenzo Vaquero en el programa «Voces de Compostela)Entrevista a Lorenzo Vaquero en el programa «Vamos como motos»O investigador do CiTIUS Lorenzo Vaquero recibe o maior premio estatal en mobilidade e accesibilidadeLorenzo Vaquero, premiado por la Fundación RenaultLorenzo Vaquero, investigador del CiTIUS, recibe el mayor premio estatal en movilidad y accesibilidadEntrega de los premios al mejor proyecto fin de carrera sobre movilidad sostenible y accesibleRenault entrega el premio al mejor proyecto fin de carrera sobre movilidad sostenible y accesibleOnce demostradores e tres spin-off integran a oferta do sexto Inside the Lab, no CiTIUSHasta 11 soluciones inteligentes y tres spin-offs se presentarán en Inside the LabA computação reforça as teses de Carvalho Calero sobre o galegoCalendula is with no doubt, the best medication management Android app for patients and mothers#42-Mancomún Podcast: Big data, software libre e CiTIUS#42-Mancomún Podcast: Big data, software libre e CiTIUS«Carvalho tiña razón na súa hipótese do galego, o castelán e o portugués»#40-Mancomún Podcast: Marcos Fernández Pichel, un dos gañadores do Premio ao mellor Proxecto Universitario con Licenza Libre da edición 2019#40-Mancomún Podcast: Marcos Fernández Pichel, un dos gañadores do Premio ao mellor Proxecto Universitario con Licenza Libre da edición 2019Un tablero en que sólo juegan dos (Suplemento - '¿Quién mandará en la inteligencia artificial?')El Polo Aeroespacial de Galicia avanza con la construcción del parque tecnológico de RozasEl Polo Aeroespacial de Galicia avanza con la construcción del parque tecnológico de RozasEl Polo Aeroespacial de Galicia avanza con la construcción del parque tecnológico de RozasDelivery of the tree to the city of Santiago de Compostela as an award for the II Prize for Clean Air with the TRAFAIR projectSantiago recolle o galardón Aire Limpo, que destaca a utilidade da plataforma TRAFAIRLa USC, cuarta universidad española en tener un grado en Inteligencia ArtificialRobótica asistencial: El futurista apoyo para las personas dependientesLos robots del futuro nos darán de comer y ayudarán a vestirnosEntrevista a Alberto Bugarín en el programa «La Brújula de Galicia ('Efecto Nova')»De la industria a la Inteligencia ArtificialLas profesiones que manejen datos podrán verse impactadas por la IAEntrevista a Alberto Bugarín en el programa «Voces de Galicia»Sabor cultural gallego a través de una pantallaUnha conferencia europea sobre intelixencia artificial, coa participación de más de 4.000 científicos, inaugura en Santiago un novo xeito de facer congresos en redeEntrevista a Eduardo Sánchez Vila en el programa «Hoy por Hoy Santiago»No creo que podamos descartar la posibilidad de máquinas conscientesNace Galicia MICE, que sitúa Santiago en el negocio de los eventos virtualesEl futuro de la inteligencia artificial, a debate en la USCSenén Barro visibiliza la inteligencia artificial al servicio ciudadanoECAI 2020 dio comienzo ayer en la capital gallegaEntrevista a Senén Barro en el programa «Hoy por Hoy Santiago»Siri, ¿cuáles serán tus límites?Natural Language to make Artificial Intelligence self-explaining: the members of the NL4XAI project meet for the first timeEl modelo futuro de inteligencia artificial se debate en SantiagoÉtica en inteligencia artificial, un debate virtual desde la USCFacendo historia en Intelixencia ArtificialShort TalksSenén Barro: "Las universidades deberían hacer un esfuerzo mayor para enseñar a emprender"TRAFAIR: un progetto di monitoraggio delle emissioni atmosferiche per migliorare la qualità dell’ariaEntrevista a José Ramón R. Viqueira en el programa «Voces de Compostela»Premian á cidade de Santiago pola súa xestión para mellorar a calidade do aireSantiago presume de aire limpioPremio a Santiago por su apuesta por controlar la calidad del aire (vídeo)Santiago, premiada por su compromiso con la mejora de la calidad del aireReconocimiento a la Concejalía de Medio Ambiente y al CiTIUSInteligencia artificial para prevenir y curar pandemiasSantiago, recoñecida como a cidade de menos de cen mil habitantes máis comprometida coa calidade do aireSantiago, reconocida como la ciudad de menos de cien mil habitantes más comprometida con la calidad del aireSantiago, reconocida como la ciudad de menos de cien mil habitantes más comprometida con la calidad del aireSantiago, reconocida como la ciudad de menos de cien mil habitantes más comprometida con la calidad del aireSantiago, galardoada co Premio X Aire Limpo polo proxecto tecnolóxico TRAFAIRO CiTIUS organiza en verán a nova edición da prestixiosa conferencia ECAI, que terá formato onlineO CiTIUS organizará a ECAI 2020 de forma dixital por primeira vez na historia da encontroO CiTIUS fortalecerá a súa presenza internacional e a súa capacidade para atraer talentoSenén Barro, director científico do CiTIUS da USC, Premio Nacional de InformáticaReconocimiento de los informáticos españoles a un gran profesionalSenén Barro: "La inteligencia artificial será útil en una nueva pandemia"Galicia copa os galardóns dos Premios Nacionais de InformáticaSenén Barro, premio Nacional de InformáticaEl director científico del CiTIUS, Senén Barro, gana el Premio Nacional de Informática SCIERobots na volta á escola e nas rúas para evitar contaxios«Sen as tecnoloxías, o confinamento non se tería respectado como se fixo»Senén Barro: "La inteligencia artificial será más útil en una nueva pandemia"Senén Barro: "La inteligencia artificial será más útil en una nueva pandemia"Senén Barro: "La inteligencia artificial será más útil en una nueva pandemia"Senén Barro: "La inteligencia artificial será más útil en una nueva pandemia"“No debemos entregar nuestra privacidad sine die a empresas o estados” (Entrevista a Senén Barro)La Inteligencia Artificial, una gran aliada contra el Covid-19As novidades tecnolóxicas marcan este tempo de confinamento e coronavirusLa investigadora Paula López ocupa la dirección adjunta del CiTIUSPaula López substitúe a Paulo Félix na dirección adxunta do CiTIUSUsing A Dynamic Weighting Schema With Memory To Evolve Clusters By Forgetting Old SamplesDas EU-Forschungsprojekt MENELAOS profitiert vom BITE BewerbermanagerIl dato del traffico veicolare può aiutare la qualità dell'ariaBota a andar o proxecto ELBAAire para respirarA USC forma en Big Data 10 universidades asiáticasDez universidades de Asia Central fórmanse na USC en ‘Big Data’ no marco dun proxecto internacionalO CiTIUS reforza o seu proceso de internacionalización coa coordinación do novo proxecto ELBAO CiTIUS afiánzase internacionalmente cun proxecto para levar Big Data a Asia CentralUn investigador del CiTIUS lidera un proyecto para formar a profesionales en análisis de Big DataMINSAIT svela la lingua dell’intelligenza artificiale per contribuire alla sua applicazione etica‘Innomatización’: innovar ante la oportunidad de automatizarInfo Support sluit zich aan bij NL4XAISenén Barro: "As máquinas son moi boas dando respostas, pero as preguntas aínda as facemos nós"Progetto TRAFAIR: il 12 febbraio informazioni e dati 2019 sulla città di LivornoMenos del 25 % de los alumnos de grados STEM son mujeresManuel Lolo, CEO de AMSlab, habla sobre sostenibilidadAs mulleres que fixeron posíbel a informática centrarán unha charla no CiTIUS‘RADAR ON RAIA’ une Minho e Galiza para aumentar segurança de portosMinsait descifra en un proyecto europeo el lenguaje de la IA para contribuir a su aplicación éticaMinsait descifra en un proyecto europeo el lenguaje de la IA para contribuir a su aplicación éticaMinsait descifra en un proyecto europeo el lenguaje de la IA para contribuir a su aplicación éticaMinsait descifra en un proyecto europeo el lenguaje de la IA para contribuir a su aplicación éticaEconomía.- Minsait descifra en un proyecto europeo el lenguaje de la IA para contribuir a su aplicación éticaMinsait descifra en un proyecto europeo el lenguaje de la IA para contribuir a su aplicación éticaInteligencia Artificial centrada en las personasDereitos de formaciónAvanza o proxecto galego Smart Cardia, destinado a facilitar a recuperación post-infartoWriting Linguistic Rules for Natural Language ProcessingCiencia singularOs centros singulares abren as portas para achegarse aos nenosOs Centros Singulares da USC reencóntranse coa cidadanía no programa ‘Ciencia Singular’Comprendere i flussi di traffico per migliorare la qualità dell'ariaEmpresas gallegas avanzan con el apoyo de la Xunta en el desarrollo de sistemas para controlar el impacto de la industria textil y la autenticidad de la moda sostenible'Ciencia Singular' 2019: entrevista a Paulo Félix en el programa «A Tarde»Os centros singulares de investigación da USC abren as portas ás familiasForschungsprojekt MENELAOS: Universität Siegen setzt auf smarte Informationen statt Big DataSmart Information Instead of "Big Data“Smart Information Instead of "Big Data“Smarte Informationen statt “Big Data“METHOD TO VERIFY ORGANIC COTTON DEVELOPED BY AMSLABMETHOD TO VERIFY ORGANIC COTTON DEVELOPED BY AMSLABDel futbolín al GPS de interioresFibratic: Inteligencia artificial para mejorar la industria maderera en GaliciaIntelixencia artificial para mellorar a industria madeireira en GaliciaFinsa inicia su segunda fase de mejora de competitividad junto a la USCRecurre la USC a la inteligencia artificial para mejorar la competitividad de FinsaFinsa se alía con la USC para automatizar su producciónGAMESTLIFE-FLAREX PRESENTED IN THE II DIFFUSION EVENT OF QC4SUSTEXCiTIUS y CESGA amplían su colaboración con Finsa para el desarrollo de tecnologías inteligentesIntelixencia artificial para mellorar a competitividade de FinsaCiTIUS e CESGA renovan a súa alianza para levar a FINSA á vangarda da Industria 4.0Investigadores de la USC emplean inteligencia artificial para mejorar la competitividad de FinsaO que valen as empresasAlberto Bugarín: «La relación con las máquinas será como la de las personas, hablando»Premio internacional de intelixencia artificial para científicos galegosPremio a investigadores del Citius por un trabajo de inteligencia artificialPremio internacional a un trabajo elaborado en el CiTIUSDistinguido a nivel internacional un traballo do CiTIUS en IAEntrevista a Víctor Brea en el programa «A Vivir Galicia»Bugallo y Barro quieren retomar el concepto de 'univercidade'O Concello de Santiago e o CiTIUS avanzan en colaboraciónConcello e Universidade afianzan a colaboración en materia investigadoraEl Ayuntamiento de Santiago y la USC buscan trazar una línea de colaboración en materia de avances tecnológicosSánchez Bugallo abordará con Senén Barro intereses comunes para CompostelaO CiTIUS recibe hoxe a Xosé Sánchez Bugallo, alcalde de SantiagoBeben os robots Vega Sicilia?Entrevista a José Carlos Cabaleiro no PGM 'Feito con cabeza' (a partir de 51:30)Fast food y fast schoolLa transformación de la educación por y para la Inteligencia Artificial«Dentro de 10 ou 15 anos haberá un impacto na automatización do traballo coma nunca»Vuelve al CiTIUS 'Inside the lab', la gran jornada de demostración tecnológicaEl CiTIUS celebra por quinto año consecutivo su jornada anual de demostración tecnológicaInside the Lab: portas abertas en Santiago á tecnoloxía do futuroO CiTIUS lucirá talento e proxectos transferíbeis na súa nova xornada Inside The LabEspaña y Portugal suman esfuerzos ante emergencias y la contaminación marinaHai algunha boa nova en investigación?El fin de los exámenes: por qué ya no tendrás que darte atracones la noche anteriorSantiago será capital da intelixencia artificialLa USC sube peldaños en Europa con tres proyectos de investigación científicaCiTIUS e CiQUS reivindícanse en Europa coa adxudicación de novos proxectos de investigación transnacionalEl futuro no es ni de ciencias ni de letras: es de ambasEl Sergas le encarga a la USC una aplicación para ayudar a los crónicos con la medicaciónUna app avisará al paciente de la toma de su medicaciónLa ciencia con caña entraLa USC explora las posibilidades de la tecnología para las HumanidadesUn tren que non pasará dúas veces«La especialización del CiTIUS nos sitúa en la vanguardia de nuevas tecnologías inteligentes»Un valor seguro en la dirección de un centro de investigación únicoA USC converte o CITIUS nun centro de investigación en Tecnoloxías Intelixentes 0A la vanguardia española en tecnologías inteligentes con la nueva identidad del CiTIUSEl Citius se reorienta para competir en el campo de las tecnologías inteligentesO CiTIUS especializa a súa actividade investigadora no eido das tecnoloxías intelixentesEl CiTIUS se transforma en centro de investigación en "tecnoloxías intelixentes"O CiTIUS certifícase como referente estatal en Intelixencia ArtificialGalicia se sitúa "a la vanguardia" con el tercer centro de investigación en tecnologías inteligentes de España¿Qué es el Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes?Galicia se sitúa "a la vanguardia" con el tercer centro de investigación en tecnologías inteligentes de EspañaGalicia dá un salto adiante cara ás tecnoloxías intelixentes co novo CiTIUSGalicia se sitúa "a la vanguardia" con el tercer centro de investigación en tecnologías inteligentes de EspañaEl CiTIUS especializa su actividad investigadora en el ámbito de las tecnologías inteligentesGalicia "á vangarda" na investigación en tecnoloxías intelixentesGalicia se sitúa "a la vanguardia" con el tercer centro de investigación en tecnologías inteligentes de EspañaO CiTIUS especializa a súa actividade investigadora no eido das tecnoloxías intelixentesGalicia entra na vangarda da investigación sobre intelixencia artificial e robótica aplicada á industria 4.0, con un centro da Universidade de SantiagoO novo Citius avanza na intelixencia artificialHomenaxe ás mulleres esquecidas que axudaron a impulsar as novas tecnoloxíasExposición en CITIUS «As mulleres no mundo das TIC»O CiTIUS conmemora cunha exposición o Día das Rapazas nas TICLas mujeres no optan por estudios relacionados con las ingenierías o la informáticaAcercar la ciencia a todos los sectores sociales"Saber la calidad del aire es fundamental"Convivir con la inteligencia artificial es posibleGalicia: el CiTIUS de la USC participa en Trafair, un proyecto para estudiar el impacto del tráfico en la calidad del aireRobots, tecnologías del lenguaje o e-salud con la meta de facilitar la vidaTomás Fernández Pena: "Los profesores deben bajarse del pedestal para ponerse en la piel de los alumnos"Cinco biotecnológicas y la USC desarrollan soluciones para la verificación de la sostenibilidad en el sector textilUn consorcio de empresas liderado por AMSlab desarrolla un proyecto para verificar la sostenibilidad en el sector textilSantiago se transformará con el 'hub' en un puntero parque biotecnológicoEl infarto afecta a más jóvenes: uno de cada cinco tiene menos de 50 añosLa USC se suma al negocio del big data con una empresa tecnológicaLa USC se suma al negocio del big data con una empresa tecnológicaSenén Barro: «Aprender programación está muy bien pero el futuro está en estudiar algo con lo que las máquinas no compitan»Instan a centrar la educación en "lo que el ser humano supera a las máquinas"Paradojas de la Inteligencia Artificial¿Cuánto afecta a tu salud el tráfico al aire que respiras?¿Cuánto afecta el tráfico al aire que respiras?¿Cuánto afecta el tráfico al aire que respiras?¿Cuánto afecta el tráfico al aire que respiras?El turismo de ciencia se abre paso en Santiago con ofertas a la cartaTRAFAIR, una iniciativa para aumentar la conciencia social sobre la contaminaciónRetos e desafíos da automatización da economía, hoxe, no CiTIUSUn experto del MIT analiza en el CITIUS el impacto socioeconómico de la Inteligencia ArtificialUn experto del MIT analizará en el CiTIUS el impacto socioeconómico de la Inteligencia ArtificialRelatorio no CiTiUS: «Novas tecnoloxías e economía: retos para os traballadores, xestores, investidores e gobernos»O proxecto Nanoeaters presentará no CiTIUS o sensor Eyepress para a medida da presión intraocularO CiTIUS loce excelencia perante a conselleira de EducaciónCarmen Pomar visita as instalacións do CiQUS, CiMUS, CiTIUS e IGFAE na Universidade de SantiagoCarmen Pomar conoce de primera mano la labor de los mejores científicos de la USCEducación ratifica su apoyo a los 300 investigadores de centros singulares de la UniversidadeLa ciencia en la USC se hace la interesanteLa USC acerca la investigación a todos los vecinosJornada de puertas abiertas en los centros singulares de la USCAl via il progetto europeo TRAFAIR per contenere l’inquinamento atmosferico della cittàPrende il via a Modena il progetto TRAFAIRTrafair, la battaglia per un’aria pulita passa dalla nostra cittàPrende il via a Modena il progetto TRAFAIRInstalación de una decena de sensores para medir la calidad del aireSantiago medirá la calidad de su aire con una red de 10 sensoresO profesor Senén Barro detallou a situación actual da intelixencia artificialO CiTIUS acolle unha nova xornada sobre Intelixencia artificialJosé Manuel Abuín: O rianxeiro que fai malabarismos cos gigabytesInside the Lab: portas abertas para ver o que pode facer a tecnoloxía por nósCardiaTech e Smartwood, premiados na quinta convocatoria do programa ArgosÓscar Cordón: “Tenemos máquinas muy competentes, pero es difícil que lleguen a ser conscientes”Enric Trillas: «No sé si es bueno que la inteligencia artificial entre en la agenda política»Entrevista a Senén Barro en el programa «Es la Mañana Galicia»“Hay que mantener al ser humano en la toma de decisiones”La educación, el mejor 'antídoto' frente a la inteligencia artificialLos expertos debaten en el Citius sobre el futuro de la Inteligencia ArtificialEncontro divulgativo sobre intelixencia artificial no CiTIUSIndustria e administracións danse cita a finais de semana no 'Inside the Lab' do CiTIUS da USCDos investigadores gallegos demuestran intencionalidad en la bajada del precio de la gasolina los lunesInvestigadores crearán productos digitales para "revisitar" la Edad Media en Galicia-Norte PortugalUn informático vigués ayuda a evitar el robo de datos en las redes socialesEntrevista a Eva Cernadas no programa «Galicia por Diante»Juan Viaño defiende la implicación de la USC para "mejorar la calidad de vida de los enfermos"Los centros singulares muestran a los ciudadanos su excelenciaLos centros de investigación de la USC abren sus puertas a la ciudadanía este sábadoXornada de portas abertas á cidadanía nos centros singulares da USCO CiTIUS celebra este sábado unha xornada de portas abertasA USC e Gradiant traballarán xuntosEstos son los 6 jóvenes brillantes que encabezan la revolución tecnológica en EspañaConvenio de colaboración en el ámbito de las TIC entre la USC y GradiantLa USC trabaja en la mejora de los sistemas de viodeovigilancia para detectar objetos a grandes distanciasA USC e Gradiant traballarán en proxectos TIC conxuntos e impulsarán a súa transferenciaAs máquinas están aínda moi lonxe de entender a retrancaO CiTIUS suma e segueA USC e Sanidade crearán unha app para mellorar a adherencia aos tratamentosEntrevista a Alejandro Ramos «Optar por la investigación te expone a una incertidumbre enorme»Entrevista a Pablo Gamallo no programa «Efervesciencia»Entrevista a Senén Barro en el ciclo 'Desayunos con innovadores'Caléndula, una app para no olvidar que es la hora de la medicaciónO investigador do CiTIUS Alejandro Ramos Soto, recoñecido nos Premios de Informática Fundación BBVAPremio nacional para un informático gallego que traduce números a lenguajePremio a los ingenieros informáticos más brillantes de EspañaSeis jóvenes doctores en informática recogen los I Premios de Investigación SCIE-Fundación BBVACalendula, a ‘app’ galega para non esquecer tomar a pastillaFundación BBVA y SCIE premian a doctores en informática menores de 30 añosSeis jóvenes doctores en informática recogen los I Premios de Investigación SCIE-Fundación BBVALa Fundación BBVA y la SCIE premian a seis jóvenes investigadores informáticosUna ‘app’ para no olvidar tomar la medicación¿Qué pastilla toca tomar ahora?La inteligencia artificial es un negocioUna ‘app’ para no olvidar tomar la medicaciónEntrevista a Paulo Félix Lamas en el programa «Poniendo las calles»El Sergas dispondrá de una nueva 'app' para mejorar la adherenciaSanidade y USC desarrollarán una aplicación móvil para mejorar la adherencia a los tratamientos farmacológicosLotfi Zadeh se fue, su legado jamás lo haráA USC e Sanidade crearán unha app para mellorar a adherencia aos tratamentosConta atrás para a nosa gran cita das tecnoloxías intelixentes: Machine Learning Workshop GaliciaEl Sergas trabaja con investigadores de Santiago en una 'app' para recordar las tomas de los medicamentosSergas y USC diseñan una «app» para tomar bien la medicaciónSanidade y la USC desarrollan una app para mejorar la adherencia a los tratamientosApp para mejorar la adherencia a los tratamientos farmacológicosUna ‘tarjeta de crédito’ española hace electrocardiogramas en un minutoPremio internacional para investigadores del CitiusUn test diagnostica en dos minutos la arritmia cardíaca más frecuenteInvestigadores do CiTIUS impóñense no reto internacional de cálculo avanzado en cardioloxía clínicaUn equipo da USC vence a Oxford e Stanford nun campionato de computación“Los estados, y no los mercados, deben dictar las reglas de la IA”Enxeñeiras e científicas en todas as escolasO Machine Learning Workshop centrarase en levar tecnoloxías intelixentes á nosa industriaLa informática se pone como reto humanizar las máquinasUnha ollada ao Congreso Internacional INLG (a partir de 41:35)O Congreso INLG de Santiago impulsa a capacidade de comunicación das máquinasAseguran que el fin de la inteligencia artificial no es sustituir a personasLas predicciones robóticas de GaliWeather recibieron trece millones de visitasEntrevista a Alberto Bugarín en el programa «Aquí en la Onda Galicia»Entrevista a Alberto Bugarín en el programa «Hoy por Hoy Santiago»Chega a revolución dos ‘robots xornalistas’O CiTIUS organiza en Compostela o evento referente sobre linguaxe natural, o Congreso INLGUn centenar de expertos, ante el desafío de la robótica parlanteRobots periodistas describen isobarasCientíficos y técnicos debaten en un congreso las mejoras de la informática al servicio de la cienciaSantiago recibe a expertos internacionales en computación paralelaEl congreso Euro-Par 2017 arranca este miércoles en Santiago con expertos internacionales en computación paralelaLos avances tecnológicos surgen para mejorar el rendimiento de los grandes ordenadoresEuro-Par 2017 xuntará en Compostela a expertos internacionais en computación paralela e distribuídaCompostela acolle a presentación dos últimos avances en computación paralelaA aprendizaxe das máquinas e o seu potencial para industria e sociedade, ao detalle da man do CiTIUSEntrevista a Paulo Félix LamasO CiTIUS convocou estudantes de diferentes países para formárense en intelixencia artificial¿Tienen cara humana los Sistemas Inteligentes?Un chivato contra el depredador sexualO CiTIUS de Santiago abre as súas portas co evento ‘Inside the Lab III’Inside the Lab III: la saga continúaO CiTIUS abre a inscrición para a súa terceira xornada de portas abertasA antesala da tecnoloxía que vénCurso de programación sobre tarxetas gráficas no CiTIUSUna ‘app’ para que las predicciones del tiempo se escriban solas“O ser humano deseña con gran rapidez máquinas cada vez máis potentes”Barro juzga «espectaculares» los avances en inteligencia artificial«A partir de datos tratamos de crear textos con un componente afectivo»Alejandro Ramos leva un premio de investigación SCIE-Fundación BBVAPremian a Alejandro Ramos por la investigación que traslada al lenguaje natural datos numéricosAlejandro Ramos, do CiTIUS da USC, premio de investigación SCIE-BBVAPremio para o creador de Galiweather, o programa que acaba co ‘home do tempo’O investigador do CiTIUS Alejandro Ramos é recoñecido polo seu traballo en sistemas intelixentesAdiós a los meteorólogos: esta 'app' es capaz de predecir el tiempo... ¡en Galicia!Premiado por hacer que los textos se escriban solosUn pontevedrés, premiado por la fundación BBVA para jóvenes investigadoresLos Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España-Fundación BBVA premian a seis jóvenes doctoresEspaña, puntera en investigación informáticaCrean o mapa que mide matematicamente as distancias entre linguas europeas«España y Brasil deben colaborar más en investigación y ciencia»Hipóteses para entender ao corazón: o CiTIUS desenvolve un novo método para interpretar o electrocardiogramaEntrevista a Eduardo Sánchez Vila: «Hay empresas en las que la selección de personal la realiza un algoritmo»Enric Trillas volve ao CiTIUS para amosar os seus avances en intelixencia artificialEnric Trillas imparte no CiTIUS da USC un seminario sobre lóxica borrosa, da que foi pioneiro en EspañaIndra visita as instalacións do CiTIUS«Estudia esto y tendrás trabajo asegurado»Desenredando a Rede: «Entrevista a David Mera» (a partir de 12:55)O proxecto Opere, que organizou en GENERA unha xornada técnica, premiado polo Colexio de Enxeñeiros Industriais de GaliciaXornadas sobre drons para a industria no Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías da InformaciónXornada de portas abertas no CiTIUS para presentar tecnoloxía para vehículos aéreos non tripulados (Primeira Parte)Xornada de portas abertas no CiTIUS para presentar tecnoloxía para vehículos aéreos non tripulados (Segunda Parte)Entrevista a Paulo Félix Lamas en el programa «Es la tarde en Galicia»Entrevista a Paulo Félix Lamas no programa «Banda Ancha»Investigadores de la USC desarrollan el sistema automático "más preciso" para interpretar el electrocardiogramaEl sistema automático más preciso para descifrar el electrocardiogramaEntrevista a Tomás Teijeiro en el programa «Voces de Galicia»El sistema automático más preciso para descifrar el electrocardiogramaNace en los laboratorios del CiTIUS el sistema automático más preciso del mundo para interpretar el electrocardiogramaEntrevista a Tomás Teijeiro no programa «Aquí Galicia»El sistema automático más preciso para descifrar el electrocardiogramaEl CiTIUS logra “humanizar” la interpretación de electros por dispositivos automáticosCrean en Galicia el método más fiable para interpretar electrocardiogramasNace el sistema "más preciso del mundo" en interpretar electrocardiogramasNace el sistema automático más preciso del mundo para interpretar el electrocardiograma'Noticias de Galicia' (Boletín informaivo)Crean en la USC el sistema automático "más preciso" para leer electrocardiogramasGalicia interpreta los electrocardiogramas más precisosDesarrollan el sistema automático "más preciso" para interpretar el electrocardiogramaInvestigadores da USC desenvolven o sistema automático "máis preciso" para interpretar o electrocardiogramaInvestigadores do CiTIUS crean o que sería o sistema máis preciso do mundo en interpretación de electrocardiogramasCrean no CiTIUS un sistema de referencia mundial para analizar os electrocardiogramasAlgoritmos, ¿tenemos el espía en casa?Aprende sobre Inteligencia Artificial por internet: cursos, publicaciones y las recomendaciones de expertos«Estúdase a artrite nos xeonllos e no lombo, pero non na mandíbula»Un método gallego previene malformaciones facialesDesenredando a Rede: «Na sección I+D+i, a robótica»Caléndula gaña o IX Premio ao Mellor Proxecto Universitario con Licenza LibreO CiTIUS amosou ás rapazas compostelás a importancia das profesións tecnolóxicasMejoran el rendimiento de los servidores optimizando el acceso a memoriaUna tesis del CiTIUS mejora el rendimiento de los servidores optimizando el acceso a memoriaO CiTIUS descobre un modelo que mellora o rendemento dos servidoresInvestigadores do CiTiUS melloran o rendemento dos servidores poñendo a punto o acceso á memoriaLlevando el talento del laboratorio a la calleInvestigación desde Galicia para el mundoLas aplicaciones móviles fomentan el emprendimiento universitario«Los de letras no hablan de ciencias, como si la ciencia no fuese cultura»Un especialista abordó en Santiago la evolución de la lógica y los lenguajes'Convivir con Robots': entrevista a Senén Barro no programa «Efervesciencia»Máquinas que miran como una personaFábrica de Ideas de TVE: «Innova»Aceleran la secuenciación de ADN utilizando tecnologías Big DataUn programa do Citius acelera por 12 a velocidade de secuenciación do ADNAceleran la secuenciación de ADN utilizando tecnologías Big DataDisparan la velocidad de cómputo en Genómica aplicando técnicas Big Data al alineamiento de cadenas de ADNTecnologías ‘big data’ para acelerar la secuenciación de ADNGALiWeather, el tiempo en palabrasO CiTIUS traballa nun proxecto para facilitar ao máximo o procesamento de textos masivosGalicia lidera la creación de un ´software´ que calcula la fecundidad del pescadoInteligencia artificia